• Logo de biolaster
  • Tienda
  • Noticias
  • Blog de Ciclismo
  • Blog de Kinesiotape
  • Blog de Trauma
  • Blog de Hipoxia
  • icono de facebook
  • icono de twitter
Ir al contenido

Blog de Hipoxia

Otro sitio más de Sitios Blogs – Biolaster

Blog de Hipoxia

Categoría: Rendimiento

Importancia del Hierro en la formación de Hemoglobina como respuesta a la Hipoxia

28-02-2023 | biolaster
El Hierro forma parte de la molécula de hemoglobina y por ello en exposiciones a la hipoxia es imprescindible contar con un pool de hierro suficiente como para que el aumento de la eritropoyesis como respuesta al estímulo hipóxico pueda...

Ejercicio en Hipoxia Artificial o Altitud Simulada ¿Qué Material o Aparatos necesito?

04-02-2023 | biolaster
El ejercicio en hipoxia es una modalidad de entrenamiento de gran interés en la mejora del rendimiento deportivo, dado que en los últimos 15 - 20 años se han ido publicando resultados de diferentes investigaciones donde se objetiva que la...

Entrenamiento en Altitud o Hipoxia para la Mejora del Rendimiento

28-01-2023 | biolaster
El Entrenamiento en Altitud o en condiciones de Hipoxia (bien sea Natural o Artificial) está siendo una modalidad de entrenamiento cada vez más extendida con el objetivo de la mejora del rendimiento físico a nivel del mar. Si bien hace...

Intensidad del Estímulo Hipóxico y Producción de Eritropoyetina (EPO)

09-12-2022 | biolaster
La hipoxia o disminución del contenido de oxígeno a nivel celular es el principal estimulante de la producción de Eritropoyetina (EPO) en las células del riñón. La producción de Eritropoyetina (EPO) -estimulante de la producción y aumento de Hemoglobina y...

Duración del Estímulo Hipóxico o Exposición a la Altitud Simulada para aumentar los Niveles de Hemoglobina y Glóbulos Rojos

27-11-2022 | biolaster
Está bien demostrado que la exposición a la hipoxia (bien sea natural o artificial) estimula la producción de hemoglobina y glóbulos rojos, pero ¿cuál debe ser el tiempo de exposición a la hipoxia para obtener un incremento significativo de la...

Acondicionamiento de Hipoxia para la Preaclimatación a la Alta Altitud

19-05-2022 | comunicacion
Los objetivos principales del entrenamiento en hipoxia para la preaclimatación a la altitud son la prevención de las enfermedades de las alturas y el mantenimiento de la capacidad aeróbica en altitud. Aún se siguen investigando evidencias de los efectos de...

Preaclimatación a la Altitud: Hipoxia Continua e Hipoxia Intermitente

07-04-2022 | comunicacion
Está demostrado que las exposiciones a altitudes simuladas son efectivas para aclimatarse a la altitud. Por ello, es importante saber qué protocolo es el más adecuado con el objetivo de sacarle el mayor provecho. A pesar de que la gran...

Hipoxia Intermitente para Mejorar la Tolerancia al Ejercicio en Altitud

31-03-2022 | comunicacion
La mejora de la tolerancia al ejercicio en hipoxia severa tras un adecuado protocolo de hipoxia está científicamente probada. Cada vez son más los deportistas de élite que compiten en altitud los que optan por este tipo de aclimataciones. Los...

La Importancia del Pulsioxímetro en las Sesiones de Hipoxia

10-03-2022 | comunicacion
Disponer de un pulsioxímetro para monitorizar el pulso y la saturación arterial de oxígeno (SaO2) durante las exposiciones a la hipoxia es imprescindible, puesto que controla de manera eficaz y segura el entrenamiento. Las sesiones de exposición a la hipoxia...

Ejercicio en Hipoxia Artificial para la Mejora del Rendimiento: Sprints repetidos en Hipoxia (RSH)

13-01-2022 | comunicacion
Dentro del ejercicio en hipoxia existen diferentes métodos de entrenamiento. El entrenamiento de Sprints Repetidos en Hipoxia (RSH), con sprints de corta duración y recuperación incompleta puede traer mejoras en el rendimiento en distintos deportes. La dificultad que supone para...

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 10 Próxima página

Contacta con nosotros

Sigue el blog por email

FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

Archivos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Secciones

Comentarios recientes

  • Asier en Altitud, Hipoxia y Concentración de Oxígeno
  • Jose Manuel Marticorena Diaz en El precondicionamiento Hipóxico Promueve la Capacidad de Ejercicio de Resistencia Activando la Proteína Muscular Nrf2
  • Mirta Pettinari en Efectos de la Exposición a la Hipoxia en Personas Mayores
  • comunicacion en Terapia de Hipoxia-Hiperoxia Para Pacientes de EPOC
  • comunicacion en Terapia de Hipoxia-Hiperoxia Para Pacientes de EPOC

Artículos recientes

  • Importancia del Hierro en la formación de Hemoglobina como respuesta a la Hipoxia 28 febrero, 2023
  • Ejercicio en Hipoxia Artificial o Altitud Simulada ¿Qué Material o Aparatos necesito? 4 febrero, 2023
  • Entrenamiento en Altitud o Hipoxia para la Mejora del Rendimiento 28 enero, 2023
  • Intensidad del Estímulo Hipóxico y Producción de Eritropoyetina (EPO) 9 diciembre, 2022
  • Duración del Estímulo Hipóxico o Exposición a la Altitud Simulada para aumentar los Niveles de Hemoglobina y Glóbulos Rojos 27 noviembre, 2022

Búsqueda

Sindicación

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
BIOLASTER, S.L.
Polígono Aranaztegi 4B  •  20140 ANDOAIN  •  Gipuzkoa
Tel.: 943 300 813 y 639 619 494  •  Fax: 943 243 449
C.I.F.: B-20843769
Subscripcion  •  e-mail  •  Aviso Legal  •  Política de cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web Cómo configurar