En la continua búsqueda de mejores sistemas de entrenamiento y de metodologías más eficaces para obtener mayores resultados con la menor inversión de tiempo y energía, nos encontramos con el uso de técnicas cruzadas que aplican condiciones artificiales para obtener...
Realizar exposiciones a la altitud simulada o hipoxia intermitente (IHT) es una técnica conocida, practicada e investigada para Mejorar la Salud, Aclimatarse a la altitud, y mejorar el Rendimiento Físico. Podemos realizarlo cómodamente desde el propio hogar con un equipo...
Existen ciertos deportes que presentan limitaciones a la libre respiración y dificultan el intercambio gaseoso, endureciendo a nivel fisiológico la propia actividad. Es el caso de la natación, que no solo impide la inhalación al exponer la cara subacuáticamente, sino que...
En la entrada de este Blog vamos a ceder la palabra a Carlos Vives, triatleta de Barcelona, más conocido como #IRONVIVES para que relate su experiencia con el uso del entrenamiento en altitud simulada o intermittent hypoxic training (IHT). Mi...
Las fases de alta intensidad de esfuerzo caracterizan a los deportes de equipo y/o interválicos en los que se alternan fases explosivas con fases de recuperación; pongamos como ejemplo la carrera en un ataque combinado de futbol, un tanteo de...
Cuál es la dosis hipóxica adecuada para conseguir adaptaciones positivas hacia el rendimiento físico es una cuestión a la que se enfrentan los deportistas y preparadores que hacen uso del entrenamiento en altitud o altitud simulada para potenciar sus capacidades...
Bien conocidos son los síntomas relacionados con el mal agudo de montaña (MAM) por montañeros aficionadas a las altas cumbres y travesías en entornos del “reino” de la hipoxia hipobárica. Mareos y vértigos, fatiga en reposo, dolor de cabeza, náuseas...
Hacer ejercicio en un ambiente con cantidad de oxígeno reducido aumenta la contribución de energía derivada del metabolismo anaeróbico en el músculo esquelético. De tal modo, para alcanzar una determinada tasa de trabajo en hipoxia, se ha de incrementar la provisión...
Una de las principales aplicaciones del uso de la exposición a la hipoxia normobárica es el de aclimatación a la altitud; esta permite preparar el organismo ante los efectos perjudiciales que genera la menor cantidad de oxígeno ambiente respirable con...
El desarrollo de la ciencia y de la tecnología actual nos permite conocer a ciencia cierta, y perdóneseme la expresión redundante, la causa de ciertos males que en épocas pasadas quedaban con explicación etérea y difusa, al no poder justificarse...