Expectación sin descanso

Presentada la 51. Vuelta al País Vasco, más que dura diría que es una vuelta que no ofrece descanso. Quien quiera ganarla deberá lucharla todos y cada uno de los días. No es un simple dicho, este año será una...

Dos ciclistas, dos estilos y todo un mundo

Fabián Cancellara y Tom Boonen han sido los dos grandes protagonistas del fin de semana en cuanto a clásicas se refiere. El primero, exhibición incluida, ganó el G.P.E3 Harelbeke, el segundo la Gante-Wevelgem demostrando así haberse recuperado de la gripe...

Apoteósico Cancellara

De un plumazo Fabián Cancellera ha enterrado toda expectación para las dos grandes clásicas del pavés. Como tenga el día que ha tenido hoy en el G.P.E3 de Harelbeke, sus rivales ya se pueden despedir de la victoria. Cancellara está...

Contador no tiene rival

Cinco kilómetros han bastado para dejar las cosas en su sitio. Alberto Contador no tiene rival. Es el mejor con diferencia. Ni está en plena forma ni debe estarlo, pero su superioridad ha sido manifiesta camino de Vallnord, la etapa...

Petacchi, los grandes siempre vuelven

Alessandro Petacchi no había ganado ninguna carrera desde el pasado mes de Septiembre. La última vez que levantó los brazos lo hizo en Orihuela, en la séptima etapa de la Vuelta a España. Es algo que llamaba la atención, porque,...

Volta a Catalunya, un gran centenario

Desconozco lo que dará de sí la carrera, pero tiene todos los ingredientes para hacer honor al centenario de la creación de la prueba catalana. Pocas veces se da una unión tan adecuada entre participación y recorrido. A veces, hay...

Matthew Goss, el hombre del año

El año pasado fue Fabian Cancellera. Hace dos Mark Cavendish, o para algunos Heinrich Haussler que, quizás fuera la sorpresa más agradable de la temporada. En 2008 Alberto Contador. Este año es probable que el hombre del año sea Matthew...

Llegó la Primavera

Dice mucha gente y no pocos corredores, que la Milán-San Remo es la clásica más bonita. Por algo será, pero no estoy de acuerdo. Como carrera, me decanto más por el Tour de Flandes, la París-Roubaix o la Liege-Bastogne-Liege. No...

Tirreno mejor que la París-Niza

Una vez más la Tirreno-Adriatico ha sido mejor que la París-Niza, donde todo se decidió en la crono del viernes. Los tres primeros clasificados de la general han salido de los cuatro primeros en la crono. La carrera no ha...

La solución para Alemania

Tony Martin ha ganado la Paris-Niza y con ella la esperanza de recuperar el prestigio perdido para Alemania. De la misma forma que el Affaire Festina golpeó, sobre todo, el ciclismo francés, la Operación Puerto (y parece mentira que ocurriera...

Contra el reloj

Vaya por delante que no tengo nada contra las pruebas contra el crono. Son pruebas muy interesantes. Es, sin duda, la especialidad más complicada del ciclismo, porque además de las condiciones innatas de cada uno exige depurar otras muchas características...

Australia está de moda

Cuando la UCI propuso viajar hasta Australia para disputar una carrera que en sus comienzos era bastante modesta, muchos corredores y sobre todo equipos pusieron más de un reparo. Aunque ofrecían algo de dinero por ira hasta allí, no se...

Jóvenes y con talento

No es que Thomas De Gendt, el belga del Vacansoleil que ha ganado la primera etapa de la París-Niza, sea un niño (tiene 24 años), pero podríamos añadirlo a la lista de precocidad que se está viendo este año. Tengo...

La sonrisa de Alberto Contador

No he visto todas las fotos de la victoria de Alberto Contador en la Vuelta a Murcia, pero, pese a ser una mera interpretación, juraría que aún no ha recuperado la alegría que le caracterizaba antes de su caso. La...