El Hierro forma parte de la molécula de hemoglobina y por ello en exposiciones a la hipoxia es imprescindible contar con un pool de hierro suficiente como para que el aumento de la eritropoyesis como respuesta al estímulo hipóxico pueda...
El ejercicio en hipoxia es una modalidad de entrenamiento de gran interés en la mejora del rendimiento deportivo, dado que en los últimos 15 - 20 años se han ido publicando resultados de diferentes investigaciones donde se objetiva que la...
La hipoxia o disminución del contenido de oxígeno a nivel celular es el principal estimulante de la producción de Eritropoyetina (EPO) en las células del riñón. La producción de Eritropoyetina (EPO) -estimulante de la producción y aumento de Hemoglobina y...
Está bien demostrado que la exposición a la hipoxia (bien sea natural o artificial) estimula la producción de hemoglobina y glóbulos rojos, pero ¿cuál debe ser el tiempo de exposición a la hipoxia para obtener un incremento significativo de la...
¿Cómo podemos mejorar los valores sanguíneos a través de la exposición a la Hipoxia Artificial? Movimiento de los eritrocitos a través de los capilares; los eritrocitos transportar el Oxígeno desde los pulmones a todas las células del organismo. La exposición...
El desarrollo de la ciencia y de la tecnología actual nos permite conocer a ciencia cierta, y perdóneseme la expresión redundante, la causa de ciertos males que en épocas pasadas quedaban con explicación etérea y difusa, al no poder justificarse...
Los seres humanos somos organismos aeróbicos y dependemos de la disponibilidad de oxígeno para sobrevivir. El oxígeno se encuentra disponible en nuestra atmosfera en un porcentaje aproximado del 21% en altitudes cercanas al nivel del mar, que es donde la...
El ascenso en altitud conlleva enfrentarse a condiciones de hipoxia que requieren una aclimatación previa; debido, entre otros factores, al estrés del sistema redox y de la inflamación que genera en humanos. La capacidad de adaptación a la altitud...
Nos hacemos eco en esta ocasión de un novedoso artículo de investigación (Jung 2020) que ha asociado el entrenamiento de Pilates junto al estímulo de la hipoxia. Pilates es un sistema de ejercicios inspirados por el ballet, el yoga...
En esta ocasión vamos a comentar un “curioso” artículo (Qi 2020) que trata 2 aspectos dispares pero de interés en el deporte, la nutrición, y el uso de entrenamiento en altitud simulada o hipoxia para la mejora del rendimiento...