Resulta conveniente tener bien claro de que estamos hablando cuando tratamos del uso de la altitud o altitud simulada para estimular el organismo. Nos referimos a exposiciones respirando aire hipóxico, lo cual produce adaptaciones que buscan potenciar funcionalidades fisiológicas...
La exposición a la hipoxia intermitente normobárica (IHT) es un método no-farmacológico para mejorar los recursos funcionales de un organismo físico sano y para la rehabilitación de pacientes con diferentes enfermedades crónicas. Sin embargo, las personas mayores tienen diferente...
En esta ocasión recogemos las conclusiones de un reciente artículo de investigación (Czuba y col., 2019) que ha buscado mejoras de cara al rendimiento en un deporte de componente cardiorrespiratorio y en el que la capacidad de apuntar es...
Comentamos una reciente publicación (Wang y col., 2019) que vuelve a relacionar el entrenamiento en altitud/hipoxia con la mejora de rendimiento físico en ejercicio de resistencia cardiorrespiratoria. Los atletas de élite de disciplinas relacionadas con la resistencia están acostumbrados...
El uso de aparatos de generación de entornos ambientales de altitud simulada o hipoxia normobárica, es decir, la recreación artificial de aire con un grado de concentración de oxígeno disminuido como el que se encuentra ascendiendo en altitud real, es...
La restricción de flujo sanguíneo u oclusión vascular es una técnica local de biohacking (BFR - Blood Flow Restriction Training) que permite generar un estrés metabólico superior en las células debido a la hipoxemia generada por una circulación disminuida además de...
La obesidad es una pandemia del siglo XXI. El acúmulo de grasa y la inflamación sistémica crónica predisponen a padecer enfermedades metabólicas. Las intervenciones clásicas para tratar estas patologías son restricción calórica y ejercicio. Toda técnica que pueda ayudar en...
Muchos individuos hacen frente al riesgo de la arterioesclerosis, la isquemia cardiaca y el infarto de miocardio (MI). El infarto de miocardio representa una amenaza de importancia para la salud a nivel global, pero los métodos actuales para la recuperación...
Un creciente número de personas ascienden a cotas de altitud por motivo recreacional, ocupacional o deportivo. La exposición hipóxica experimentada en altitud causa una conocida merma curvilínea en el rendimiento de resistencia con el aumento del nivel de hipoxia. Sin...
Aunque el entrenamiento en hipoxia intermitente (IHT) se ha probado efectivo contra varios desordenes clínicos, su impacto en el deterioro cognitivo leve (DCL) es desconocido. El reciente estudio “Intermittent hypoxia training: novel intervention for treating mild cognitive impairment” (Shi...