Los pacientes de esclerosis múltiple (MS) suelen sufrir de fatiga frecuentemente, con impacto notorio en su calidad de vida. Las medidas no farmacológicas para mejorar el pronóstico incluyen actividad física, demostrado como estrategia reductora de la fatiga. Entrenar bajo...
Es interesante conocer las respuestas, a nivel autonómico y cardiovascular, del organismo que se producen al exponernos a la altitud de la montaña o a la hipoxia intermitente. Se ha demostrado que este estímulo origina resultados beneficiosos cuando una dosis...
La hipoxia es un ambiente óptimo para el mantenimiento y funcionamiento de varios tipos de células madre (CM), por ejemplo las embriónicas, hematopoyéticas, mesenquimales, y neurales, promoviendo el mantenimiento de células madre CM quiescentes con una tasa necesaria de...
Los humanos que viven en altitud son menos propensos a sufrir de mala homeostasis de la glucosa y diabetes mellitus tipo 2 (T2DM), lo que podría ser explicado en parte por una menor disponibilidad de oxígeno en altitudes elevadas....
La absoluta dependencia del cerebro mamífero en el oxígeno para generar ATP lo hace extremadamente vulnerable a la hipoxia. Comentamos en esta ocasión sobre una reciente publicación de homónimo titular y que versa sobre la aplicación del estímulo de la...
La exposición a la hipoxia promueve la función cardiopulmonar y el rendimiento en ejercicio eficientemente, pero los mecanismos miocelulares envueltos han sido menos estudiados. Por eso resulta de interés hacernos eco de los resultados obtenidos en una reciente investigación...
Los mecanismos adaptativos del organismo ante eventos reductores del oxígeno disponible en el cuerpo son de particular interés en la comunidad científica, entre otros aspectos, por su relación en patologías y por su respuesta ante ellas. Prueba de ello...
La oclusión total crónica (CTO) se reporta en 1 de cada 4 pacientes que pasan por angiografía coronaria, teniendo un impacto negativo en la prognosis a largo plazo de pacientes y en la función del ventrículo izquierdo. Con el...
Realizar exposiciones a la altitud simulada o hipoxia intermitente (IHT) es una técnica conocida, practicada e investigada para Mejorar la Salud, Aclimatarse a la altitud, y mejorar el Rendimiento Físico. Podemos realizarlo cómodamente desde el propio hogar con un equipo...
En anteriores entradas del Blog de Hipoxia ya hemos comentado varias investigaciones sobre el uso del precondicionamiento hipóxico (hypoxic preconditioning) en el uso terapéutico y regenerativo del sistema nervioso central (SNC). Parece que la exposición del SNC a estados de hipoxia pautados...